COMUNICADO DE PRENSA
Viernes, 25 de julio de 2025 (Nueva York, EE. UU.; Ginebra, Suiza) - La presión de las industrias perjudiciales para la salud del tabaco, el alcohol, la comida basura y los combustibles fósiles está socavando la solidez del borrador final de la Declaración Política de la ONU sobre las enfermedades no transmisibles y la salud mental (la Declaración), poniendo en riesgo los progresos en la respuesta a las ENT en un momento turbulento para la salud mundial. La versión final de la Declaración se aprobará en la cuarta Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre ENT y Salud Mental (RAN4), que se celebrará el próximo septiembre en la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
"Parece que las industrias perjudiciales para la salud han dejado rastro por todas partes", declaró Alison Cox, Directora de Políticas y Promoción de la Alianza de ENT. “En un momento de presiones presupuestarias, disminución de la financiación mundial para la salud y un mayor énfasis en la movilización de recursos nacionales, los impuestos a la salud representan una oportunidad única para generar ingresos y reducir la carga de las ENT y los costos sanitarios asociados. Sin embargo, en su forma actual, el texto de la Declaración contiene un lenguaje menos riguroso en materia de impuestos y exime a la industria de responsabilidades, priorizando las ganancias sobre la salud pública. No se equivoquen, la Declaración en su forma actual es un retroceso.”
Siete de las 10 principales causas de muerte a nivel mundial son ENT. Estas enfermedades provocan cada año la alarmante cifra de 43 millones muertes, lo que representa el 75 % de todas las muertes a nivel mundial. Dada la magnitud de la emergencia, es esencial retomar el rumbo hacia las metas mundiales de ENT y el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.4 para prevenir millones de muertes y enfermedades evitables.
El mandato de la RAN fue claro en cuanto a la necesidad de una Declaración concisa y orientada a la acción, basada en compromisos previos, para movilizar la voluntad política y la acción, que considere metas y objetivos globales cuantificables. El borrador actual se queda muy corto respecto a este mandato.
La versión actual de la Declaración se ha debilitado sistemáticamente. El lenguaje sobre los compromisos se ha diluido en su totalidad, especialmente en lo que respecta a las políticas de prevención de ENT rentables y las medidas fiscales, y la ambición de los objetivos en la mayoría de las secciones se ha reducido. Los compromisos activos de "implementar" y "promulgar" han dado paso a un lenguaje mucho más pasivo de "considerar" y "alentar". El borrador cero estableció un marco claro de tres objetivos de vía rápida y cinco objetivos indicadores. En esta última etapa, cada uno de los cinco objetivos indicadores se ha debilitado.
Otro aspecto de retroceso significativo con respecto a las Declaraciones Políticas sobre ENT anteriores es la participación social y el papel de la sociedad civil. La sociedad civil solo se menciona una vez en toda la Declaración en su forma actual; y el reconocimiento de la participación de las personas que viven con ENT se menciona brevemente.
“La historia nos ha enseñado que ignorar el papel integral de la sociedad civil, las comunidades y las personas que viven con enfermedades debilita cualquier respuesta significativa de salud pública”, afirmó Cox. “Las ENT no son una excepción”.
A solo una semana de las negociaciones, la Alianza de ENT insta a los gobiernos a demostrar un liderazgo genuino y a resistirse a las concesiones de última hora que priorizan los intereses comerciales sobre la salud pública, y a mostrar un compromiso real con la protección de la vida.
Lea el análisis completo del borrador de la declaración aquí.
***FIN***
Más información:
Michael Kessler,
Relaciones con los medios de comunicación de la Alianza de ENT
Mob: +34 655 792 699
Email: michael.kessler@intoon-media.com
Acerca de la Alianza de ENT:
La Alianza de ENT (NCDA, por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental (ONG) registrada con sede en Ginebra, Suiza, dedicada a promover un mundo libre de sufrimiento, discapacidad y muerte prevenibles causados por enfermedades no transmisibles (ENT). Fundada en 2009, reúne una red única de más de 500 miembros en más de 100 países en un movimiento de la sociedad civil global respetado y creíble; unido por la naturaleza transversal de factores de riesgo comunes, como las dietas poco saludables, el alcohol, el tabaco, la contaminación atmosférica y la inactividad física; y las soluciones sistémicas para ENT como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las pulmonares crónicas, la diabetes, la salud mental y los trastornos neurológicos.