Comunicado de prensa 

39 millones de vidas podrían salvarse de aquí a 2030 con la implementación de un paquete de medidas costo-efectivas para la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas

Lunes 5 de septiembre de 2022, (Ginebra, Suiza) – La Semana Mundial de Acción de Acción sobre las ENT comienza hoy, reuniendo a organizaciones de la sociedad civil y a personas de todo el mundo que piden a los gobiernos aumentar significativamente la financiación para enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardíacas; y salvar 39 millones de vidas de aquí a 2030 en países de medianos y bajos ingresos (PBMI).

Más del 25 por ciento de los casi ocho mil millones de habitantes del mundo viven con al menos una afección crónica o enfermedad no transmisible (ENT). 41 millones de personas mueren al año por ENT y millones son empujadas a la pobreza.

Un artículo publicado recientemente en Lancet Countdown 2030 como parte de la iniciativa NCD Countdown 2030, demostró que introduciendo un paquete rentable de 21 intervenciones de prevención y tratamiento de las ENT en PBMI, donde ocurre el 85 por ciento de las muertes prematuras por ENT (entre los 30 y 70 años), los gobiernos pueden generar un beneficio económico de US$ 2,7 billones o US$ 309 per cápita en PBIM, entre 2023 y 2030.

La implementación de este conjunto de intervenciones requeriría una inversión adicional de US$18 mil millones anuales durante el mismo período de siete años. Si los ministerios de salud aportan el 20% de sus presupuestos, en conjunto alcanzarían esta suma. Los beneficios económicos de implementar este paquete superan la inversión en una proporción de 19:1.

“La conclusión es que los gobiernos pueden obtener importantes beneficios económicos, tanto a corto como a largo plazo, si toman medidas audaces contra las ENT y, por lo tanto, garantizan la sostenibilidad fiscal de sus sistemas de salud”, dijo Katie Dain, directora ejecutiva de NCD Alliance.

“Lo que hace que el imperativo de actuar sobre las ENT sea aún mayor es que muchas de estas enfermedades se pueden retrasar o prevenir a través de un conjunto de intervenciones rentables. Tenemos las soluciones, tenemos las herramientas, tenemos los conocimientos para prevenir y tratar las ENT. Lo que se necesita es voluntad política al más alto nivel para invertir y priorizar las ENT. Eso es lo que pide la Semana Mundial de Acción sobre las ENT en 2022”.

La Semana Mundial para la Acción es un llamado conjunto para abordar el costo humano y económico de las ENT. En total, se estima que las cinco ENT principales (cáncer, diabetes, afecciones respiratorias crónicas, enfermedades cardiovasculares y afecciones de salud mental) cuestan más de US$ 2 billones alaño (US$ 47 billones de 2010 a 2030).

Un evento virtual "Invertir para proteger: el financiamiento de las ENT como base para sociedades y economías saludables", profundizará acerca de lo que implica invertir en las ENT. Organizado conjuntamente por la Organización Mundial para la Salud (OMS), la Fundación Mundial de la Diabetes (WDF) y la NCD Alliance (NCDA), el evento tendrá lugar el 8 de septiembre, de 09:30 a 11:00 EDT / 15:30 a 17:00 CET y contará con palabras de apertura por el señor Michael Bloomberg de Bloomberg Philanthropies. El evento contará con interpretación simultánea al español y francés. Registrarse aquí. Estén atentos a #ActOnNCDs para obtener más actualizaciones sobre la Semana Mundial para la Acción.


***FIN***


Para más información, contacta a: Michael Kessler NCD Alliance, enlace con los medios
Móvil: +34 655 792 699
Correo electrónico: michael.kessler@intoon-media.com
Twitter: @mickessler


Acerca de la Alianza de ENT

La Semana Mundial contra las enfermedades no transmisibles es una campaña de la La Alianza de ENT (NCDA). NCDA es una organización no gubernamental (ONG) registrada con sede en Ginebra, Suiza, dedicada a apoyar un mundo libre de sufrimiento, discapacidad y muerte prevenibles a causa de las enfermedades no transmisibles (ENT). Fundada en 2009, la Alianza de ENT reúne una red única de más de 300 miembros en más de 80 países en un movimiento de la sociedad civil global respetado, unido y creíble. El movimiento está unificado por la naturaleza transversal de los factores de riesgo en común, como los son las dietas poco saludables, el consumo nocivo de alcohol, el tabaquismo, la contaminación del aire y la inactividad física, y también por las soluciones al sistema para las ENT crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades pulmonares crónicas, la diabetes, la salud mental y los trastornos neurológicos. www.ncdalliance.org